El C-TPAT y los estándares de seguridad mínimos de la OMA – SAFE

Protección para el valor de su marca y de nuestras economías

El Servicio de aduanas y protección fronteriza de los Estados Unidos (CBP) ha creado la Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (C-TPAT), un programa que desempeña un papel clave en el fortalecimiento de la seguridad de la cadena de suministro de la nación. El programa C-TPAT asiste a la creación de procesos de seguridad sólidos, minimiza la posibilidad de pérdidas y reduce los atascos en las fronteras de los Estados Unidos, al mismo tiempo que promueve una mayor resistencia ante las amenazas. Las empresas pueden beneficiarse con el hecho de verse transformadas en organizaciones sólidas y transparentes, con procesos y programas de seguridad potentes, hecho que permite acelerar la recuperación y evitar pérdidas.

Los requisitos para el C-TPAT no se centran exclusivamente en cuestiones de seguridad. También han sido diseñados para mejorar el servicio al cliente al minimizar los cambios de la cadena de suministro en la frontera a la vez que se mejora el uso de activos y la eficiencia del capital de trabajo de manera global.

Gravick realiza evaluaciones del C-TPAT que estudian su cadena de suministro con especial hincapié en los controles internos de seguridad global. Le ayudamos a preparar su empresa para la certificación C-TPAT al indicar las directrices globales de seguridad que deben ser implementadas para poder aprovechar los beneficios del programa o para ir más allá de los requisitos mínimos del programa. Los expertos de Gravick Worldwide estudian a fondo aspectos clave de su empresa como:

El entorno empresarial

Enfoque de la gestión de riesgos

La evaluación del riesgo

Exposición de la empresa frente a amenazas conocidas o desconocidas

Los procedimientos de control

Escenarios y acciones catalogados que la empresa entiende como acontecimientos de procedimientos de escalamiento

La información y comunicación

La plataforma de comunicación interna y externa de la empresa utilizada para garantizar la reducción del riesgo

El seguimiento

La estrategia de evaluación de riesgos de seguridad adoptada

Entre los beneficios para su empresa se encuentran el acceso a los carriles de comercio libre y seguro en pasos fronterizos terrestres, tasas de evaluación del CBP más bajas, aumento de la eficiencia seguridad de la cadena de suministro internacional, procedimientos de seguridad para la cadena de suministro consolidados, reducción de robos y hurtos de la mercancía y, por último, reducción de los costes. La certificación del C-TPAT también identifica a su empresa como entidad contribuyente a la ética de negocios globales, centrada en la prevención de prácticas comerciales reprobables.

En 2005, la Organización Mundial de Aduanas adoptó el Marco Normativo SAFE de estándares de seguridad de la carga. Como resultado de esta medida, ahora las empresa pueden entrar en programas que mejorarán la seguridad de las mercancías a nivel mundial. Junto con el programa C-TPAT de los Estados Unidos, Canadá, Jordania, Nueva Zelanda, Australia, Japón, la Unión Europea y otras regiones del mundo tienen sus propios programas de seguridad. Gravick Worldwide ha formado a multitud de agentes de aduanas de estos países. Valoramos los beneficios que pueden resultar de la identificación de los riesgos reconocidos mutuamente entre países y podemos asistirle en esta tarea.

Comments

No comment yet.

Leave a Reply